andamios plegables conoce todo acerca de los andamios
-
Luis A.C
- Jueves 02 de Octubre de 2025

ANDAMIO PLEGABLE
Conoce nuestra linea más exclusiva de
andamios con bisagra integrada, esto los
hace los más prácticos, versátiles y fáciles
de utilizar en múltiples trabajos.
ELEMENTOS
Niple
Es un tubo metálico de mayor espesor y resistencia que el resto de los elementos del marco.
Función:
- Actúa como el punto de unión entre un marco y otro cuando se apilan verticalmente.
- Está soldado o integrado en la parte superior del marco, pero su colocación funcional es hacia el interior de las patas del andamio superior, quedando no visible una vez acoplado.
- Al ser el elemento crítico de empalme, está fabricado con material más robusto para evitar que la unión se convierta en un punto débil; al contrario, es la parte que garantiza la continuidad estructural.
- Puede estar asegurado con pasadores en ambos extremos para brindar mayor firmeza, aunque en la mayoría de los sistemas funciona de manera libre, ya que la propia gravedad y el peso del marco superior aseguran la conexión de forma segura.
Perno tipo mariposa
El perno tipo mariposa es el seguro mecánico más común en los sistemas de andamio ligero. Se compone de un vástago metálico y un extremo aplanado o en forma de “alas” (mariposa) que permite su fácil manipulación manual.
Características y función:
- Ubicación: se coloca en puntos estratégicos del marco (superior e inferior), destinados a recibir las crucetas o diagonales de refuerzo.
- Diseño: su cabeza en forma de mariposa permite abrir o cerrar con rapidez, sin necesidad de herramientas adicionales.
- Material: fabricado en acero de alta resistencia, tratado para evitar deformaciones y corrosión, ya que está sometido a cargas repetitivas y movimientos de montaje/desmontaje.
- Función principal: fijar las crucetas al marco, evitando que se desprendan accidentalmente durante el uso.
- Seguridad estructural: el perno no soporta directamente la carga vertical del andamio, pero sí es fundamental para la rigidez lateral del sistema, evitando movimientos tipo tijera o desplazamientos horizontales.
- Ventaja: su mecanismo de presión y bloqueo garantiza que la cruceta quede ajustada, eliminando holguras que pudieran comprometer la estabilidad.
- Durabilidad: al ser una pieza móvil y expuesta, está diseñada para resistir múltiples ciclos de armado y desarmado sin perder eficacia en el ajuste.
Perno o Seguro Tipo Mariposa
El seguro tipo mariposa es el sistema de fijación estándar en la mayoría de los andamios ligeros y tradicionales. Está diseñado para asegurar las crucetas (diagonales) a los marcos laterales, garantizando la rigidez estructural del conjunto.
???? Dimensiones aproximadas (según modelo mostrado)
- Largo del cuerpo cilíndrico: 45 mm (1.8 in)
- Diámetro del cuerpo cilíndrico: 12 mm (0.5 in)
- Largo de las “alas” (cabeza): 40 mm (1.6 in)
Características Técnicas
- Cuerpo cilíndrico: Se inserta en el alojamiento del marco del andamio.
- Cabeza en forma de mariposa: Permite manipularlo de manera rápida y sencilla, sin necesidad de herramientas, girando hasta fijar la cruceta en su lugar.
- Orificio pasante: Puede usarse con un pasador adicional para bloquear el movimiento si se requiere mayor seguridad.
- Sistema abatible: La cabeza gira para permitir el paso de la cruceta y vuelve a su posición bloqueando.
Entrepeldaño (distancia entre peldaños)
El entrepeldaño es la medida vertical entre cada peldaño del marco del andamio. Esta separación no es casual: está diseñada para facilitar un ascenso cómodo, seguro y eficiente, funcionando como si el marco fuera una escalerilla integrada.
Ventajas de un entrepeldaño bien diseñado
- Ergonomía y comodidad de uso
- La distancia está pensada para que el trabajador pueda subir o bajar de manera natural, sin esfuerzo excesivo en rodillas ni caderas.
- Reduce la fatiga al ascender varias veces durante la jornada.
- Mayor seguridad en el ascenso
- Evita escalones demasiado altos (que generan riesgo de tropiezos o caídas) o demasiado cortos (que vuelven incómodo y lento el acceso).
- Permite que el trabajador mantenga siempre tres puntos de apoyo (dos manos y un pie, o dos pies y una mano) durante la subida o bajada.
- Funcionalidad como escalerilla integrada
- El marco del andamio cumple doble función: estructura de soporte + escalera de acceso.
- El trabajador no necesita accesorios adicionales para subir, reduciendo costos y tiempo de instalación.
- Optimización del trabajo
- La separación regular permite al operario transportar herramientas o materiales ligeros mientras asciende, ya que el movimiento es cómodo y estable.
- Mejora la productividad, pues subir al nivel de trabajo es tan sencillo como subir por una escalera doméstica, pero con estructura reforzada.
- Compatibilidad con plataformas
- La distancia uniforme facilita la colocación de plataformas intermedias de manera rápida y segura.
- Se adapta a distintos niveles de trabajo según lo requiera la obra.
???? Medida típica del entrepeldaño
En andamios ligeros, el entrepeldaño suele rondar entre 28 y 35 cm.
- Menos de 28 cm: vuelve la subida incómoda, “corta”.
- Más de 35 cm: aumenta el esfuerzo físico y el riesgo de tropiezos.
- El rango óptimo asegura un ascenso natural, semejante a una escalera de uso cotidiano.
???? En conclusión:
El entrepeldaño convierte al marco del andamio en una escalerilla integrada, ergonómica y segura, que optimiza el ascenso, reduce la fatiga y aporta mayor practicidad en obra. Es un detalle de diseño pequeño, pero con gran impacto en la seguridad y la comodidad del trabajador.
Peldaño
El peldaño es la barra horizontal que forma parte del marco lateral del andamio. A simple vista parece un “escalón”, pero en realidad es un elemento multifuncional dentro del diseño del andamio.
⚙️ Funciones principales del peldaño
- Escalerilla integrada
- Permite que el trabajador utilice el marco como si fuera una escalera vertical, ascendiendo de manera cómoda y segura hasta la plataforma de trabajo.
- Gracias a su longitud completa, que abarca de tubo a tubo del marco, el operario tiene suficiente superficie de apoyo para ambos pies, algo que no ocurre en escaleras improvisadas o con peldaños cortos.
- Soporte estructural
- Contribuye a la rigidez del marco, reforzando la estructura y distribuyendo cargas.
- Funciona como punto de anclaje para plataformas, tablones o incluso accesorios adicionales.
Ventaja de la longitud del peldaño
- Al cubrir todo el ancho del marco, el peldaño ofrece una superficie amplia y estable para el pie.
- Esto se traduce en:
- Mayor seguridad en el ascenso → el trabajador no depende de un punto estrecho de apoyo, puede subir con la planta completa del pie.
- Comodidad → reduce el cansancio, ya que la pisada se siente más natural y no obliga al pie a trabajar en equilibrio sobre un punto reducido.
- Acceso para todo tipo de calzado → desde botas de seguridad anchas hasta tenis en maniobras más ligeras, siempre habrá espacio para apoyar firmemente.
- Versatilidad → al ser largos, los peldaños permiten subir incluso cargando herramientas o materiales pequeños sin perder estabilidad.
Diseño seguro
- Los peldaños están soldados directamente al marco, evitando uniones débiles o desmontables.
- Se fabrican con acero tubular o macizo según el modelo, con acabado galvanizado para resistir el desgaste y la corrosión.
- Su separación uniforme (entrepeldaño) garantiza que el marco completo funcione como una escalerilla ergonómica
Altura del marco del andamio
La altura es la medida vertical de cada módulo de andamio, es decir, la distancia desde la base hasta el extremo superior del marco. Cada módulo aporta una sección que, al apilarse con otros, define la altura total de la torre de trabajo.
⚙️ Funciones principales de la altura
- Definir el nivel de trabajo
- Cada marco se convierte en un “escalón gigante” que eleva al trabajador a una nueva sección de la obra.
- Permite alcanzar techos, muros o estructuras a distintas alturas de forma modular y progresiva.
- Compatibilidad modular
- Los marcos están estandarizados en altura para ser intercambiables y compatibles entre sí.
- Esto facilita combinar diferentes configuraciones según la necesidad de obra.
Medida razonable y cómoda
- La altura estándar de un marco suele oscilar entre 1.70 y 2.00 metros (en algunos modelos 1.50 m).
- Esta medida no es casual:
- Es suficientemente alta para avanzar en la construcción con cada módulo, reduciendo el número de piezas necesarias.
- Al mismo tiempo es lo bastante baja para que una o dos personas puedan manipular y transportar el marco sin esfuerzo excesivo.
- Se adapta al promedio de estatura de los trabajadores, permitiendo que el marco pueda moverse en pasillos de obra, montarse en camionetas y trasladarse manualmente sin necesidad de grúas.
Ventajas de una altura práctica
Facilidad de manipulación
- Un marco de ~1.70 m puede ser cargado cómodamente por una persona.
- No representa un volumen torpe que dificulte giros o pasos en pasillos de obra.
Comodidad en traslados
- Su tamaño permite que sea transportado en camionetas, pickups o incluso en elevadores de obra, sin requerir vehículos especiales.
Seguridad en el montaje
- Alturas excesivas en un solo marco dificultarían el armado, ya que sería complicado levantar y empalmar los marcos superiores.
- Con la altura estándar, el trabajador puede colocar el siguiente marco sin perder el control ni el equilibrio.
Optimización del sistema modular
- Al tener una altura cómoda, se pueden combinar varios marcos para alcanzar cualquier nivel de trabajo, sin sacrificar practicidad.
Longitud del andamio
La longitud es la distancia horizontal entre los dos marcos laterales que forman el cuerpo del andamio. Sobre este espacio se colocan las plataformas de trabajo, tablones, charolas o repisas, que son la superficie útil donde el trabajador desarrolla sus tareas.
⚙️ Funciones de la longitud
- Definir el área de trabajo útil
- Es el espacio donde el operario puede desplazarse, colocar herramientas y ejecutar maniobras de instalación, pintura, albañilería, mantenimiento o montaje.
- Una longitud adecuada garantiza que el trabajador tenga libertad de movimiento y no esté limitado a un punto estrecho.
- Optimización de la superficie de trabajo
- Una mayor longitud permite colocar más plataformas continuas, lo que genera un área estable y amplia.
- Esto mejora la eficiencia al poder trabajar en secciones más largas sin necesidad de estar moviendo el andamio constantemente.
- Aprovechamiento modular
- Las longitudes suelen estar estandarizadas (ejemplo: 1.50 m, 2.00 m, 2.50 m).
- Esto permite al usuario elegir el tamaño que mejor se adapte al espacio disponible en obra y al tipo de trabajo a realizar.
Ventaja de la longitud para el área de trabajo
- Espacio cómodo → Un andamio con buena longitud ofrece un “pasillo” de trabajo donde el operario puede desplazarse de un extremo a otro sin descender.
- Colocación de materiales y herramientas → Permite tener a la mano baldes, herramientas, cajas o equipos sin invadir el espacio de tránsito del trabajador.
- Seguridad → Una superficie más amplia disminuye la sensación de inestabilidad al trabajar en altura, ya que no se percibe como un punto estrecho sino como un área de apoyo firme.
- Rendimiento → Reduce los tiempos muertos, pues el trabajador puede abarcar mayor frente de trabajo antes de tener que mover la estructura.
Equilibrio práctico
- Si la longitud es muy corta, el área de trabajo será reducida y obligará a hacer más movimientos de reubicación del andamio.
- Si es demasiado larga, puede complicar la manipulación, traslado y montaje del marco.
- Por eso las medidas estándar están pensadas en un punto de equilibrio: lo bastante largas para trabajar con comodidad, pero lo bastante manejables para transportar y armar sin dificultad.
Ancho del andamio
El ancho es la medida transversal del marco, es decir, la distancia entre las dos patas laterales. Aunque a primera vista parece solo un dato dimensional, en realidad es uno de los factores más determinantes en la seguridad, estabilidad y comodidad del andamio.
⚙️ Funciones del ancho
- Estabilidad lateral
- Aporta base suficiente para que la estructura no se tambalee ni se venza con cargas laterales.
- Es la primera línea de defensa contra movimientos por viento, empujes accidentales o vibraciones en obra.
- Definir el espacio útil de paso
- Permite que el trabajador se desplace dentro del andamio con holgura y comodidad, sin sensación de encierro.
- Garantiza espacio para ascender y descender con herramientas, cubetas o equipo.
- Área de trabajo segura
- Un ancho adecuado permite colocar plataformas de manera firme, con espacio suficiente para que el trabajador se mueva con equilibrio y seguridad.
Ventaja de los 85 cm de ancho
- Los 82 cm son el estándar en muchos sistemas de andamio ligero por una razón técnica:
- Estabilidad óptima → es suficientemente ancho para evitar movimientos laterales peligrosos.
- Comodidad ergonómica → 82 cm permiten trabajar con libertad de movimiento, incluso con equipo de protección personal voluminoso (arnés, cinturón, casco).
- Compatibilidad práctica → no excede medidas que dificulten el paso por puertas, pasillos de obra o elevadores de materiales.
La razón 2:1 entre altura y ancho
Existe un principio técnico de estabilidad en andamios: la altura máxima libre (sin amarres ni anclajes) debe ser como máximo el doble de la base (ancho).
- En este caso, con 85 cm de base, la altura máxima libre recomendable es de aproximadamente 1.70 m (2 × 0.85 m) antes de requerir amarres o estabilizadores.
- Este criterio asegura que el andamio no se venza ni pierda estabilidad al trabajar en condiciones normales.
A mayor altura, se deben añadir crucetas, anclajes o estabilizadores para mantener el centro de gravedad dentro de la base y cumplir con normativas de seguridad.
Beneficios de esta proporción
- Evita vuelcos → al mantener la relación altura/ancho en 2:1, se garantiza que el centro de gravedad del andamio se conserve estable.
- Optimiza la movilidad → permite mover el andamio armado sin riesgo de desequilibrio.
- Cumple normativas internacionales (OSHA, NOM-009-STPS y EN-12810/12811), donde se especifican límites de relación altura/base para andamios móviles y fijos.
En conclusión:
El ancho de 85 cm no es un dato casual; es el punto exacto que logra el equilibrio entre estabilidad, comodidad y practicidad. Gracias a esta medida, el andamio mantiene un área de trabajo segura y un centro de gravedad estable, cumpliendo con la regla de seguridad 2:1 en altura y base, lo que lo convierte en una solución confiable tanto en maniobra como en operación.
MODELOS DE ARMADO
EL MODELO SBT-6, se puede configurar de dsitintas maneras gracias a su compatibilídad con otros modelos asi con la amplia gama de accesorios con los cuenta, esto va a depender de la necesidad y el tipo de trabajo a desempeñar.
el modelo sbt6 el mejor aliado para el trabajador de altura.
Quienes trabajamos en altura sabemos que cada día trae un reto distinto.
Unas veces es mantenimiento en interiores, otras veces son instalaciones en exteriores, y muchas más es obra pesada que exige rapidez, seguridad y resistencia. Y ahí es donde la elección de tu andamio hace toda la diferencia.
El modelo SBT-6 está hecho pensando en ti.
A diferencia de los andamios tradicionales, el SBT-6 no te obliga a perder tiempo en piezas, herramientas o traslados engorrosos. Se abre y se pliega en segundos, se guarda en cualquier vehículo y está listo cuando lo necesitas. Pero lo que realmente lo hace único es su versatilidad:
- Puede configurarse de distintas maneras gracias a su compatibilidad con otros modelos.
- Cuenta con una amplia gama de accesorios —plataformas, ruedas, barandales, escaleras, repisas— que lo convierten en un sistema adaptable a cada tipo de trabajo.
- Soporta hasta 750 kg operativos, porque la ligereza no está peleada con la resistencia.
Tu mejor aliado en altura
El SBT-6 no es un andamio más. Es el aliado silencioso que hace tu trabajo más fácil, más seguro y más rápido.
- Te da la confianza de saber que cumple con la NOM-009 STPS, porque tu seguridad no es negociable.
- Te ayuda a aprovechar mejor tu tiempo: menos armado, más productividad.
- Y te permite llegar a la obra con la certeza de que tienes un equipo que está al nivel de tu esfuerzo.
Más que una herramienta, un símbolo de profesionalismo
Adquirir un SBT-6 no es solo comprar un andamio: es demostrar que valoras tu tiempo, tu seguridad y la calidad de tu trabajo. Es elegir ser más productivo, más eficiente y estar un paso adelante de los demás.
Cada vez que lo uses, sentirás la diferencia. Y cada persona que lo vea sabrá que trabajas con lo mejor.
Es momento de dar el paso
Miles de profesionales en México ya descubrieron que el SBT-6 cambió su forma de trabajar. Tú también puedes ser parte de esta nueva generación de trabajadores que no se conforman con lo de siempre.
???? Da el siguiente paso.
Haz del SBT-6 tu mejor aliado en altura y comprueba por qué es el modelo más buscado y reconocido en el país.
Andamios Ligeros